Conferencia Episcopal de EE.UU. pide oraciones por los hermanos católicos que sufren en Nicaragua

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos, en la semana de la libertad religiosa, pidió orar por “nuestras hermanas y hermanos católicos que están sufriendo en Nicaragua“.

Del mismo modo, analizaron la creciente persecución contra la Iglesia Católica en el país, por defender los derechos humanos del pueblo.

Los obispos de la conferencia episcopal de EE.UU. destacan que “además de la agitación política, Nicaragua es uno de los países más pobres de América Latina, ya que a menudo se ve acosado por desastres naturales. 

De igual manera, denuncian que que “las protestas se han enfrentado a la violencia sancionada por el gobierno para reprimir la disidencia y cada vez más el gobierno apunta a la Iglesia Católica” y que los católicos constituyen el 46 por ciento de la población en Nicaragua.

Imagen

“Los católicos constituyen el 46 por ciento de la población, pero la Iglesia ha desempeñado un papel clave al brindar refugio, ayuda y apoyo a los manifestantes. Inicialmente, dado su prestigio y presencia reconocida, se pidió a la Iglesia que mediara en un Diálogo Nacional entre los manifestantes y el gobierno”, manifiestan en el comunicado. 

Asimismo mencionan que, durante las conversaciones, cuando la Iglesia insistió en que no podía rechazar a los manifestantes necesitados de ayuda, la administración del presidente Ortega comenzó a atacar a la Iglesia y la mediación fracasó. 

Además, enfatizan que el gobierno comenzó a acosar al clero, arrestando arbitrariamente a algunos, difamando a la Iglesia como “golpistas” y “terroristas”. En un caso, los paramilitares sitiaron durante 15 horas una iglesia donde se habían refugiado sacerdotes, estudiantes y medios de comunicación. 

Y, que “desde entonces, los partidarios de Ortega continuaron profanando iglesias católicas y amenazando a religiosos y fieles”, señalan.