El Ministerio Público del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo citó este lunes a varios representantes de medios de comunicación y miembros de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, por el presunto delito de “lavado de dinero, bienes y activos“.
En la lista del gobierno de Ortega están: la exdirectora ejecutiva de 100% Noticias, Verónica Chávez Selva y al propietario de Radio Corporación, Fabio Gadea Mantilla.
Del mismo modo, enviaron citatoria a la periodista y extrabajadora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH), María Lourdes Arróliga; al encargado del departamento de Derechos Humanos y acceso a la información pública de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, José Guillermo Medrano.
- LEE: Fabio Gadea tras citatoria de Ministerio Público: “Nos paran la radio y estamos listos y servidos”
Asimismo, el mismo documento fue enviado a la periodista, corresponsal de Noticias Univisión y miembro de la Fundación, María Lilly Delgado.
Ministerio Público cita a Fabio Gadea, propietario de Radio Corporación, a Verónica Chávez, María Lily Delgado periodista de Univisión y otros miembros de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro por el caso de "lavado de dinero" que le imputan a Cristiana Chamorro. pic.twitter.com/mVaXEhk6jo
— Radio Corporacion (@Corporacion540) May 25, 2021
En el caso de Verónica y don Fabio deben presentarse este martes 25 de mayo a la una de la tarde en la Fiscalía de Nicaragua para una declaración sobre el caso.
La Fiscal Estela Ramírez Olivas solicitó que Gadea y Chávez se presenten en las oficinas del Ministerio Público ubicadas frente al Hotel Seminole en Managua.
Los periodistas Arróliga Vargas, Medrano y Delgado fueron citados por el Ministerio Público para que se presenten a las 8 de la mañana, este martes 25 de mayo.
El Estado abrió la misma a acusación en contra de la precandidata presidencial Cristiana Chamorro Barrios, Marcos Fletes Casco y Walter Gómez Silva, los dos últimos son exfuncionarios FVBCH, el 20 de mayo.
Tras estas acusaciones, Chamorro se pronunció y explicó que se trata de una “monstruosidad jurídica” no solo hacia su persona, sino “a todo el pueblo de Nicaragua” que “busca la democracia e ir a elecciones libres y honestas”.