Más de 357,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, se han beneficiado del parole humanitario, según dijo el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional.
Puede Leer: Estados Unidos comunicó que extenderá el parole humanitario
“Hemos ayudado a más de 357,000 personas en el último año y eso es algo tremendamente generoso. Es la expansión más grande que se ha hecho en décadas en lo que son procesos legales para emigrar a Estados Unidos”, añadió.
Para ser más específico en cuanto a las cifras, el funcionario detalló que 75,000 cubanos, 144,000 haitianos, 64, 000 nicaragüenses y 92,000 venezolanos han sido aprobados con parole humanitario desde que se validó la medida en enero del año pasado hasta febrero de 2024.
Podría Leer: Pronostican temperaturas de hasta 17°C en el norte de Nicaragua
Además advirtió que cualquier persona que intente cruzar la frontera evadiendo las leyes no obtendrá “buenos resultados”.
“No todo el mundo tiene garantizada la oportunidad de venir a Estados Unidos, ni esta debe ser la expectativa. La realidad es que hay fronteras, leyes y normas. En este momento hay leyes muy firmes y cruzar irregularmente la frontera, o venir en balsa, no tendrá buen resultado”, remarcó.
Deje su comentario