
El presidente de Colombia, Iván Duque, instó a Panamá a resolver de manera conjunta e «inmediata» la situación de la crisis migratoria en la frontera.
Las autoridades colombianas aseguraron que buscarán soluciones de forma conjunta con el gobierno de Panamá, ya que hay miles de migrantes varados en el lado colombiano a la espera de continuar su tránsito hasta Norteamérica.
- QUIZÁS LE INTERESE: Francia supera los 1 mil pacientes en cuidados intensivos por COVID-19
“Ya le he dado instrucciones muy claras a Migración Colombia de recabar toda la información y trabajar de la mano con las autoridades panameñas. Esto lo tenemos que resolver entre los dos”, manifestó Duque en una entrevista con la cadena de televisión panameña TVN.
De igual manera, Duque explicó que dicha cooperación requiere que su país pueda «hacer interdicción temprana para que no se presenten estos fenómenos y saber quiénes están detrás de esta movilización».

El presidente colombiano, mencionó que los migrantes «no llegan por carretera, muchos llegan por barco y hay personas que cobran recursos importantes».
Duque señaló que «hay que resolver de inmediato la crisis» y que están «dispuestos a entregar toda la información requerida».
«También me parece importante que junto con Panamá podamos hacer procesos de deportación, de retorno, y también procesos de regularización», dijo Duque.
Del mismo modo, el presidente de Colombia recordó que «esta situación migratoria no es nueva, esto no está ocurriendo por primera vez y esta situación se ha presentado durante muchísimos años».
Según cifras Migración Colombia, más de 25 mil extranjeros entraron este año al país irregularmente, mientras que Panamá contabiliza más de 42 mil por su territorio.