
El ex rector de la Universidad Americana UAM, el Doctor Ernesto Medina, desmiente que se haya retirado de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.
De igual manera, el ex rector manifiestó que ha expresado su desacuerdo en algunos puntos.
- Puede leer: Excarcelado político recibe cita judicial
Medina, señaló que en la Alianza se ha hablado de que en Nicaragua no habrá solución a la crisis, mientras no se vaya Ortega y que el camino que cree debe de aplicarse es el de las elecciones.
“Es necesario un Alto en el Camino por parte de la Alianza, un momento de reflexión y ver las cosas con más realismo, con más pragmatismo, sin perder de vista el gran objetivo de esta lucha en Nicaragua y el deseo de tener un movimiento unido y fuerte con un liderazgo muy claro y comprometido”, destacó el ex rector de la UAM.
Sanciones a quienes vayan en contra del código de ética
El documento emitido por la Coalición Nacional, este jueves se expresa que los comportamientos de sus miembros serán regulados a través del mismo.
Entre las sanciones que este código regula están: amonestación, suspensión, o expulsión de sus miembros.
Consenso sobre el código de ética: un avance en el impase
Para el político José Pallais, la aprobación del código de ética responde a un avance en las trabas que hasta el momento ha presentado esta organización política.
El próximo desafío para la Coalición Nacional es resolver las críticas sobre el balance y equilibrio en la toma de decisiones.