Diseñan jugada diplomática para lograr la libertad de los opositores detenidos en Nicaragua

Alberto Fernández y Daniel Ortega.

En estricto secreto, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, tiene previsto ejecutar este viernes un movimiento diplomático destinado a exigir al régimen de Daniel Ortega que ordene la inmediata libertad de cuatro presos políticos que fueron capturados para evitar su participación en las próximas elecciones y preservar así su poder hegemónico hasta fines de 2027, divulga el medio Infobae.

“Ortega y Murillo iniciaron una Noche de los Bastones Largos en Nicaragua para desmantelar a la oposición que exige transparencia y libertad para llegar a los comicios presidenciales del 7 de noviembre”, cita el medio argentino.

Hasta el momento los aspirantes detenidos son Cristiana Chamorro, acusada por “lavado de dinero”, Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga y Arturo Cruz, acusados por presunta “Traición a la Patria”. También se registró la detención de otros tres opositores, José Adán Aguerri, Violeta Granera y José Pallais.

Seis de los siete opositores detenidos por el régimen de Ortega.

Es momento de presionar

Alberto Fernández considera que ya es momento de presionar a la dictadura sandinista para obtener la libertad de los presos políticos y garantizar comicios transparentes y libres para elegir a las nuevas autoridades de Nicaragua.

El jefe de Estado y el presidente de España, Pedro Sánchez hablaron al respecto durante su encuentro a solas en Balcarce 50, y el líder socialista conoce los detalles de la movida diplomática que ejecutaría hoy la Casa Rosada, revela Infobae.

“Las detenciones de los precandidatos son un armado ilegal para acabar con la resistencia política-institucional al régimen sandinista, que está aislado desde la masacre cometida en 2018 para perpetuarse en el poder”, destacan.

Felipe Solá fue uno de los arquitectos de la jugada multilateral destinada a lograr la libertad de Cristiana Chamorro, Juan Sebastián, Félix y Arturo. El canciller es amigo de Cruz, y está preocupado por su situación política -como la de los otros candidatos presidenciales-, ante la detención arbitraria ordenada por Ortega y su esposa Rosario Murillo.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas importantes referentes de aka dictadura sandinista como respuesta a la detención de los cuatros lideres políticos. Entre los sancionados están Camila Ortega Murillo, hija de Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidente Rosario Murillo.

Edwin Castro y Camila Ortega sancionados por Estados Unidos.

Puedes leer: Estados Unidos impone sanciones contra Edwin Castro y Camila Ortega y otros dos funcionarios

Alberto Fernández no está de acuerdo con las sanciones y los bloqueos económicos ordenados por Estados Unidos. Así lo hizo saber respecto a Venezuela y Cuba, y así lo ratificó cuando se enteró que se estaban dictando esas medidas coercitivas contra la nomenclatura de Nicaragua.

Coordinación con Estados Unidos

Sin embargo, en esta oportunidad, el presidente coordinó con el Departamento de Estado su iniciativa de exigir la libertad de Cristiana Chamorro, Juan Sebastián Chamorro, Maradiaga y Cruz. Es un secreto diplomático y también una señal a Joseph Biden, que aún duda sobre la verosimilitud de la agenda multilateral que propone Alberto Fernández como eje de su política exterior.

A media mañana, Alberto Fernández y Solá definirán el curso de acción. Puede haber una movida inesperada en Managua, una jugada de manual en Washington, o la cancelación de ambos gambitos hasta la semana próxima. Depende del Presidente, que para preservar el secreto de Estado, ayer en Gobierno aseguró que “no tenía nada que hacer en Nicaragua”.