EE.UU. dejará de financiar a instituciones del gobierno de El Salvador por “falta de transparencia”

El gobierno de Estados Unidos, notificó este viernes en un comunicado que dejará de financiar a instituciones del gobierno de El Salvador a través de USAID por falta de “transparencia y rendición de cuentas”.

En el informe la jefa de USAID, Samantha Power, declaró estar preocupada por las recientes acciones que el gobierno de Nayib Bukele ha ejecutado por medio de la Asamblea Nacional, tras la destitución de cinco miembros de la  la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y al Fiscal General el pasado 1 de mayo.

Power explicó que el financiamiento que recibían estas instituciones del gobierno pasaran a grupos de la sociedad civil.

“Este financiamiento ahora se utilizará para promover la transparencia, combatir la corrupción y monitorear los derechos humanos en conjunto con la sociedad civil salvadoreña y organizaciones” , agregó.

Después del anunció de USAID, el presidente de la republica Nayib Bukele, aseguró que su gobierno no financiará a estos grupos que ahora recibirán ayuda extranjera.

“Qué bueno que reciban financiamiento extranjero, porque del pueblo salvadoreño no recibirán ni un centavo. Cada quien invierte en sus prioridades”, tuiteó Bukele.

El 1 de mayo, la nueva Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el partido de Bukele ‘Nuevas Ideas’, con la mayoría de escaños, destituyó a los cinco jueces de la Sala de lo Constitucional, y al fiscal general, Raúl Melara, lo que desato una ola de críticas por parte de la comunidad internacional.