
Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) española, denuncia que la Asamblea Nacional Nicaragüense ha cancelado estas últimas semanas la personalidad jurídica del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) y nueve organizaciones no gubernamentales. Por ello, pide al Gobierno de Nicaragua que ponga fin a la represión contra defensores de derechos humanos, periodistas y manifestantes y ponga en marcha medidas que faciliten el fin de la violencia que sacude el país desde el pasado mes de abril y que ha ocasionado la muerte violenta de varios centenares de personas.
CCOO considera que el conflicto civil y las demandas de importantes sectores de la sociedad nicaragüense deben encauzarse por vías democráticas y en el respeto del derecho de libre asociación, de reunión y de manifestación. Por ello, la polarización que enfrenta a la sociedad nicaragüense debería abordarse en un diálogo político que incluya a todos los sectores sociales para poner fin a la grave crisis que sacude a Nicaragua.
Por último, CCOO insta a que se alcance una solución dialogada al conflicto para preservar los logros conseguidos desde la revolución sandinista y evitar la injerencia de potencias extranjeras en la política interna de Nicaragua.
CCOO condena la ilegalización por parte de la Asamblea Nacional Nicaragüense del CENIDH y otras organizaciones no gubernamentaleshttps://t.co/9jqes96MyU
— Comisiones Obreras (@CCOO) December 17, 2018