
Siguiendo el guión de Venezuela y Nicaragua, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia autorizó la inscripción de Evo Morales como candidato a las elecciones presidenciales del 2019, haciendo así oídos sordos al resultado del referéndum del 2016 que negaba la modificación de la Carta Magna para autorizar la reelección indefinida.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tratará en la reunión que tiene programada esta semana este tema, el cual ha generado marchas de protesta por parte de varios sectores. El expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga, asegura que la decisión del Tribunal Electoral es un golpe judicial e Institucional.
Agrega que ser tirano no es un derecho humano tal y como justifican los dictadores socialistas de Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
“Si en Nicaragua en 2011 cuando se uso esta treta jurídica la OEA hubiese levantado la voz, hubiesemos arrohados muchas vidas y hubiesemos estado en otra situacion en ese país”, ejemplificó el exmandatario de Bolivia al programa Conclusiones de CNN en Español.

Ayer en BOL se consumó golpe judicial-institucional. @evoespueblo, el 2016, prometió que si ganaba el NO se iba callado a su casa, porque no podía “hacer golpe”. Su mentira #3, porque hoy está perpretando uno contra #BoliviaDijoNO. @CIDH@Almagro_OEA2015pic.twitter.com/7lpflZsG90
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) 5 de diciembre de 2018
Deje su comentario