
Sismología del INETER reporta al menos 12 sismos en las últimas 24 horas al sur del lago de Managua. El más fuerte ha sido de 2.9 grados, ocurrido a las 12:31 del mediodía del domingo, a 4 kilómetros del Paseo Xolotlán con una profundidad 5.9 Km.
Anteriormente se habían dado dos de baja magnitud, a las 11:41 y 11:42 de la mañana, los cuales no pudieron ser registrados por el monitoreo en tiempo real del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales.
Los otros sismos de la tarde fueron a las 2:41 y 3:33 minutos. El primero de 2.1 de magnitud con profundidad de 3.5 Km, y el segundo de 2.6 de magnitud con profundidad de 6.3 Km, de acuerdo a la página de Ineter.
Las autoridades informaron que el 8 de marzo comenzó el enjambre sísmico, contabilizando de la fecha para acá un total de 21 movimientos.
Comportamientos similares ocurrieron en enero de 2003, mayo del 2009 y julio del 2015, sin mayores consecuencias.
INETER espera que el actual enjambre sísmico tenga el mismo comportamiento, aunque no descarta que puedan tratarse de eventos premonitorios de un sismo mayor.