Gobierno de Nicaragua saca al país de la Corte Centroamericana de Justicia

El gobierno de Nicaragua sacó al país de la Corte Centroamericana de Justicia, según una comunicación oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se indica en el escrito que se toma esa decisión de forma irrevocable el retiro de Nicaragua de la Corte Centroamericana de Justicia,

Le invitamos a leer: Arrestan en EEUU a 11 migrantes de Nicaragua, México y Ecuador

El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, quien envía la comunicación, señala que después de 32 años de la creación del organismo, estaba siendo conformando solo con los países de El Salvador, Honduras y Nicaragua, y en realidad cinco países con excepción Guatemala decidieron constituir la organización centroamericana allá por el año 1992.

La carta expresa observa que no se estaba «logrando cumplir con los propósitos originales para su creación como órgano judicial de carácter regional».

Y agrega «Contra toda lógica, la Corte está sometida a las decisiones del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, que no forma parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)».

Puede leer: Se eleva 12 fallecidos por tragedia aérea en Roatán, Honduras

También dice la carta «Esta situación es claramente incoherente y no permite el desarrollo de una Corte que responda a una verdadera integración regional, en la cual todos los países miembros del SICA participen plenamente en igualdad de condiciones, asumiendo sus derechos y obligaciones, circunstancia que es inaceptable e incontinuable para Nicaragua».

La cancillería de Nicaragua manifiesta su voluntad de seguir promoviendo la integración regional, también la reconstrucción de la unidad de la región, la igualdad y respeto de la soberanía de los Estados, concluye la comunicación dirija a quien actualmente dirige la Corte Centroamericana de Justicia.