La Organización de Naciones Unidas, ha realizado un llamado a donantes y privados, que requiere 500 millones de dólares para seguir funcionando.
Ese requerimiento es para poder seguir protegiendo vidas, y de no conseguirlos no se podrá continuar con la labor a favor de las personas que son víctimas de abusos y crímenes en todas partes del mundo que se encuentran en riesgo.
Puede leer: Accidente de tránsito cobra la vida de dos jovencitas en León
La solicitud se ha realizado a favor de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y esto coincide con los recortes que se han ordenado por parte del gobierno de los Estados Unidos y que incluye varios programas humanitarios en el exterior ya la labor de diferentes organismos internacionales.
Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos ha dicho que de no cubrirse que se requiere para el presente año, «personas que deberían estar libres podrían permanecer en prisión, mujeres y niñas (vulnerables) perderían oportunidades y serían ignoradas por el mundo, las violaciones de derechos humanos quedarían sin documentar y los defensores de los derechos humanos perderían la protección que aún poseen».
Además lea: En Costa Rica capturan por narcotráfico a nicaragüense con dos ticos
La importante oficina de la ONU, tiene 2,000 empleados en 92 países, que en el año 2024 hicieron 11,000 misiones de monitoreo y presenciaron unos 1,000 juicios.
Además, realizaron la documentación de 15,000 violaciones de derechos humanos, se brindó apoyo a más de 10,000 sobrevivientes de situaciones de esclavitud moderna y también a 49,000 sobrevivientes de torturas y a sus respectivas familias.
El Alto Comisionado de Derechos Humanos, aseguró que más de un centenar de centros de detención y prisiones han reportado mejoras en los esfuerzos que se han hecho desde el organismo internacional.