Rechazan propuesta de adelantar elecciones en Perú

El Pleno del Congreso de Perú rechazó el proyecto de reforma constitucional que establece un adelanto de elecciones en diciembre del 2023. La propuesta necesitaba 87 votos según la ley de ese país y solamente logró 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

Puede Leer: Juez dicta prisión preventiva contra Pedro Castillo

La iniciativa presentada por la Comisión de Constitución promueve un adelanto de elecciones generales en diciembre del 2023, que implicaría un cambio constitucional que modificará la duración del mandato presidencial que concluye en abril de 2024.

La medida surge después de que el Congreso peruano destituyó al presidente Pedro Castillo en la tarde del 7 de diciembre por una abrumadora mayoría, después que este intentara realizar un golpe de estado.

El proyecto de adelanto de elecciones lo debate el Congreso a raíz de las protestas que se registran en el interior del país, por la destitución de Pedro Castillo.

Por ahora Castillo que recientemente recibió prisión preventiva por 18 meses, tras su intento de golpe de estado, pasará recluido en el interior de un penal peruano hasta cumplirse la orden.

Podría Leer: Twitter puede ser sancionado por bloqueo a cuentas de periodistas

En estos momentos Perú se encuentra en un “estado de emergencia” de restricción de libertades, esto a raíz de la crisis política que vive el país sudamericano.