Iglesia: “Aun con regocijo no nos olvidamos de la situación que pasa el país”

La Conferencia Episcopal de Nicaragua presentó el mensaje de Adviento 2022 dirigido a todo el pueblo de Dios, dando una palabra de alegría y esperanza.

“Queridos hijos de nuestra Provincia Eclesiástica de Nicaragua: Al iniciar el tiempo de Adviento el próximo 27 de noviembre 2022, nuestra primera palabra es de alegría y esperanza; porque Cristo pone su casa en medio de nosotros, la fuerza de su vida nueva y la de nuestra Madre, la Virgen, no nos abandonan. Aún en medio de incertidumbres y dolores, el Reino de Dios se hace presente en nuestra historia y se manifiestan entre nosotros múltiples signos de un mundo nuevo”, se lee en la misiva.

La iglesia también señala que se sienten con satisfacción que las actividades religiosas ya pueden celebrarse de manera presencial, puesto que por motivos de la pandemia del COVID19 todas se llevaban a cabo de manera virtual.

“Nos alegra la recuperación creciente de la presencialidad en nuestras actividades pastorales, lo que nos ha permitido, entre otras cosas, celebrar con gozo nuestra fe en la pasada Semana Santa, las fiestas patronales, reuniones, retiros y otras actividades religiosas; manteniendo el cuidado mutuo y las medidas sanitarias básicas, mientras sea necesario. Animamos a todos a caminar juntos en la esperanza, tomados de la mano hacia una misma dirección y fortalecer nuestro compromiso por un mundo más humano”, señalan.

A pesar de mantener el regocijo la Conferencia Episcopal de Nicaragua apunta también que no deja a un lado la preocupaciones sociales, políticas y económicas del país.

“Los motivos de alegría no nos impiden reconocer las preocupaciones que tenemos (…), sobre todo, entre otros, la crisis migratoria, que es reflejo de un drama humano que nos interpela”, agregan.