Radio Corporacion
  • Nacionales
  • Opinion
  • Política
  • Internacionales
  • Economía
  • Departamentales
  • Sucesos
  • Empresariales
  • Entretenimiento
Ultimas Noticias
  • [ 28 abril, 2025 ] Se vuelca microbús de recorrido escolar de Masatepe
  • [ 27 abril, 2025 ] Miembro del ejército fallece en enfrentamiento con narcotraficantes
  • [ 27 abril, 2025 ] Muere pasajero de moto al impactar contra equino en Jalapa
  • [ 27 abril, 2025 ] Señor de 56 años es encontrado sin vida cerca Monte Tabor, Managua
  • [ 27 abril, 2025 ] Detienen a 3 nicaragüenses con antecedentes criminales en EEUU
  • [ 27 abril, 2025 ] Requieren fondos para repatriar cuerpo de nicaragüense desde Wisconsin
  • [ 27 abril, 2025 ] Infarto le quita la vida a nicaragüense en Nueva York
  • [ 25 abril, 2025 ] Asesinan a maestro de obra de El Tuma – La Dalia, Matagalpa
  • [ 25 abril, 2025 ] Triciclero se quita la vida en su habitación de la vivienda en León
  • [ 25 abril, 2025 ] Claro apoya a emprendedores en EXPOMART 2025, impulsada por Economart

Logran primeros acuerdos para poner fin a crisis en Panamá

26 julio, 2022 Editor Internacionales

Buenas noticias en Panamá, y es que este martes se superó el tema de la rebaja del costo de la canasta de alimentos en la “Mesa única” en la que conversan funcionarios del Gobierno de Laurentino Cortizo y representantes de la sociedad civil.

En las negociaciones participa como mediador el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa. Ahora el tema a discutir será el precio del combustible, uno de los factores que mantiene al país convulsionado por las protestas que se han registrado.

“Acabamos de firmar esta acta donde consta la aceptación de lo que hemos estado discutiendo en el punto número 1, de la canasta básica, y el contenido del acta son los consensos y también los disensos”, dijo Ulloa.

Lea: Estados Unidos advierte a sus ciudadanos reconsiderar viajar a Honduras por delincuencia

De acuerdo con la información oficial, se acordó la regulación de precio de 72 productos de la cesta familiar, lo que se traduciría en una rebaja del 30 % de su costo, es decir, unos 80 dólares.

El Gobierno explicó que los precios serán regulados “a través de tres mecanismos: precio tope, subsidios y control de margen de comercialización con reducción arancelaria”.

El arzobispo valoró que esta firma “da una luz en ese proceso de llegar a acuerdos para que la paz social pueda seguir reinando” en Panamá, donde pese al diálogo y sus avances se mantiene una huelga de docentes indefinida y bloqueos tanto en la vía Interamericana o Panamericana, que atraviesa el país y lo une con Centroamérica, como en las principales avenidas de la capital.

  • Mesa de dialogo
  • negociaciones
  • p1
  • panama
  • V1

Live Stream

Radio Corporacion Dirección: De la ITR 2 c. arriba 1/2c al lago. Managua, Nicaragua. Teléfono: 22492825
Email: [email protected]
(Sal 18:2)