Gustavo Porras propone excluir a la UCA del CNU para no asignarle el 6%

Instalaciones de la UCA. FOTO: El Nuevo Diario.

Una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación y a la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, introducida este martes por el diputado sandinista Gustavo Porras, deja fuera a la Universidad Centroamericana (UCA) del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Al sacarla, la UCA ya no recibiría la partida presupuestaria del 6% que se entrega anualmente a las universidades que pertenecen al CNU, entre ellas la Universidad de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), y la Universidad Nacional Politécnica (UNP), antes llamada UPOLI.

El pasado mes de febrero cancelaron la personería jurídica de la reconocida Universidad Politécnica de Nicaragua. Ahora en manos del Estado se llama Universidad Nacional Politécnica.

El artículo 7 de la Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior establece que “el Estado financiará solamente a las Universidades y Centros de Educación Técnica Superior incluidos en esta Ley“.

Y en la reforma al artículo 56 de la ley mencionada, desaparece la UCA como universidad miembro del CNU. Esta alma mater ha utilizado el aporte presupuestario a lo largo de décadas para becar a miles de estudiantes.

El artículo 8 de la ley continúa dejando claro que “las Universidades y centros de Educación Técnica Superior del país gozarán de autonomía académica, orgánica, administrativa y financiera”. Esta última implica la elaboración del presupuesto interno y la gestión financiera, sin perjuicio de la rendición de cuenta y fiscalización, a posterior, por la Contraloría General de la República.

Lea: Minsa continúa reportando leve disminución en contagios COVID19

La iniciativa presentada por el diputado Porras, presidente de la Asamblea Nacional, fue remitida a la Comisión de Educación, que tendrá que presentar el dictamen el próximo jueves para su discusión y aprobación.