
Fallas en el sistema de interconectado Nacional de energía eléctrica son las aparentes causas del apagón sufrido en Nicaragua la tarde de hoy sábado primero de Julio.
El malestar a Negocios y público en general no se hizo esperar pues en los últimos días estos apagones son frecuentes sobre todo en la costa caribe donde los pobladores no tienen a quien quejarse.
En la ciudad capital Managua, la energía se fue restableciendo en la medida que el centro nacional de despacho de carga fue transfiriendo energía de otras fuentes.
No Nicaragua también centroamérica experimenta un apagón masivo desde las 1:00 p.m. de este sábado debido a un problema en el sistema de interconexión regional en Panamá.
El ministro de Energía y Minas, Salvador Masell, anunció en un comunicado que la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) se encuentra trabajando pra reestablecer el fluído eléctrico.
Una falla en el sistema de fluído eléctrico en Panamá fue el origen del desperfecto, que se ha propagado a Nicaragua y Costa Rica
EN COSTA RICA
Según la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) de Costa Rica, el Sistema Nacional Eléctrico presenta una falla general.
Mediante redes sociales, los reportes de falta en el fluido eléctrico llegaban desde San José, Heredia, Cartago, Alajuela, Guanacaste y Limón.
Desde hace 10 anos, Costa Rica no experimentaba un apagón a nivel nacional.
Locales comerciales en San José cerraron sus puertas al tiempo que no funcionaban los semáforos.
EN PANAMA
El apagón de este sábado fue el segundo en menos de una semana en Panamá, esta vez afectó a sectores de la Ciudad de Panamá y Panamá Oeste y Colón.
Este apagón se dio justo cuando el presidente de la República Juan Carlos Varela presentaba su discurso a la Nación, al inicio de su cuarto año de mandato.
Entre los lugares donde se ha reportado corte de suministro de electricidad están: Las Cumbres, San Antonio, Chanis, El Romeral en ciudad de Panamá. Además de Puerto Escondido en Colón así como La Chorrera y Capira en Panamá Oeste.
#AsiComoSuena.