
Organismos defensores de derechos humanos de Nicaragua, durante audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada el sábado en Washington, expusieron una serie de violaciones a la libre expresión, libertad de prensa y acceso a la información en nuestro país. El Estado estuvo ausente.
Directivos del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y el Centro de Investigación de la Comunicación (Cinco) denunciaron la campaña difamatoria y de amenazas en contra de las defensoras de derechos humanos Vilma Núñez y Lottie Cunningham.
El director de Esta Semana y Confidencial, Carlos Fernando Chamorro Barrios, denunció que “desde que el FSLN regresó al poder en 2007 se estableció una política de bloqueo al flujo y libre acceso a la información, violando la Constitución”.
Escuchemos a Carlos Fernando Chamorro, director de Esta Semana y Confidencial:
[su_audio url=”http://radio-corporacion.com/wp-content/uploads/2017/03/Carlos-Fernando-Chamorro.mp3″]
Directivos del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos piden a la CIDH que demande al Gobierno de Ortega el cese de manera inmediata a la campaña de injurias y persecución hacia las defensoras “y recordarle que tiene el deber de proteger sus vidas e integridad personal”. Así lo dio a conocer el director del Cenidh, Mauro Ampié.
Solicitó a la comisión que realice una visita a Nicaragua, para que constate las violaciones a la libertad de expresión expuestas.
Escuchemos al director del Cenidh, Mauro Ampié:
[su_audio url=”http://radio-corporacion.com/wp-content/uploads/2017/03/Mauro-Ampie.mp3″]