
La vicepresidente sancionada Rosario Murillo en su monólogo de hoy martes se refirió a la modificación a la Ley de Regulación a Agentes Extranjeros con el fin de promover el corte de Organismos no Gubernamentales que reciben financiamiento de entes extranjeros.
“Hemos indicado que la pandemia ha evidenciado la necesidad de crear un nuevo modelo económico, social basado en equidad, justicia y priorizando como derecho humano universal la salud, demandando que los recursos para la guerra se dispongan para la vida y para la paz”, dijo Murillo.

Así mismo este martes el canciller del régimen de Ortega, Denis Moncada, dio su intervención virtual en la reunión de alto nivel para conmemorar el 75 aniversario de la fundación de Naciones Unidas para acusar al Consejo de Derechos Humanos de ese organismo donde afirmo que esta politizado, en alusión a las resoluciones que cuestionan los actos de la dictadura de Daniel Ortega y la de Nicolás Maduro en Venezuela.
“También hemos establecido que para Nicaragua, las Naciones Unidas deben de centrarse en el bienestar del ser humano, rechazamos la politización del sistema de Naciones Unidas promovida principalmente por Estados Unidos que pretende a los órganos de la ONU en instrumentos al servicio imperialista, para desestabilizar a los países que no se someten a los designios imperiales, rechazamos los informes carentes de objetividad en contra de Venezuela y de Nicaragua” agrega la vicepresidenta sancionada.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas expresó nuevamente el pasado mes de junio, su preocupación por las continuas denuncias de violaciones y abusos de los derechos humanos en Nicaragua, las restricciones al espacio cívico y la represión contra la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos y con todo aquel que está de las políticas del régimen de Ortega y Murillo.