Canales de Venecia secos

La situación meteorológica marcada por la falta de lluvias y la marea baja, han provocado el secado de los canales de Venecia. Un problema que imposibilita el tránsito de las góndolas, los taxis acuáticos y de las ambulancias por las calles de la ciudad italiana.

A esto, se le suman las previsiones meteorológicas en el país, abocado con mucha probabilidad a padecer otro episodio de sequía después de un invierno con escasas nevadas y precipitaciones.

Más allá de ver una imagen atípica de Venecia, la falta de lluvias perjudica a diferentes elementos como las cosechas, el suministro de agua potable y la energía hidroeléctrica.

Así explicó el motivo de la ausencia de agua en los canales de Venecia al ‘Corriere della Sera’ el jefe del centro de mareas, Alvise Papa.

“La sequía anticiclónica con alta presión no hace crecer el agua. Además, las corrientes que vienen del norte impiden el desarrollo de las mareas en el Adriático”.

Massimiliano Pasqui, responsable del instituto italiano de investigación científica, declaró al mencionado medio que el país transalpino se encuentra actualmente “en una situación de déficit de agua” que se arrastra desde hace dos años. Por ello, explicó que hacen falta 50 días de lluvia para recuperar “500 milímetros en las regiones del noroeste”.

Con respecto a las consecuencias más inmediatas de este suceso, además de las calles repletas de barro y sin volumen alguno de agua fueron hallados peces sin vida.

Los problemas de Venecia también se atribuyen a otros fenómenos como la luna llena y a las corrientes marinas. Según los meteorólogos italianos, un anticiclón ha dominado el tiempo en Europa occidental durante los últimos 15 días, con temperaturas suaves propias de finales de primavera.

En esta temporada el nivel de agua del río Po, el más largo de Italia, es de un 61% menos que el que suele tener en esta época del año.

En julio de 2022 Italia sufrió su peor sequía en 70 años y declaró el estado de emergencia en algunas zonas.